
Nos vemos el sábado entonces! Ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta ta! Nos vengaremos!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Sí!!!!!!!!
Alik.
Hoy esto se escucha en LA RADIO FIS!!
FINDING YOU
What would you do if you turned around
And saw me beside you
Not in a dream but in a song?
Would you float like a phantom
Or would you sing along?
Don’t know where I’m going
Don’t know where it’s flowing
But I know it’s finding you
What would you do
If you saw me driving by in a car
The quickest you’ve ever seen me spin?
Would you smile and wave
Or would you bow and get in?
Don’t know where I’m going
Don’t know where it’s flowing
But I know it’s finding you
But then the lightning finds us
Burns away our kindness
We can’t find a place to hide
Come the rainy season
Surrender to our treasons
Can we even find our tears?
Don’t know where I’m going
Don’t know where it’s flowing
But I know it’s finding you
“…no ha obtenido los resultados esperados…”, “…lo justo es no pagar nada…”, “…las previsiones no se han cumplido…”, “…los pronósticos más optimistas esperaban recaudar…” “…los ingresos apenas superan…” estos son los mensajes que nos transmite el artículo publicado en el país acerca del innovador sistema adoptado por Radiohead para vender su último disco.
En el grupo Prisa (propietarios del país entre otros medios), como en el resto de medios y a pesar de lo que nos digan, también tienen intereses y concretamente en este caso, planea la sombra de las multinacionales discográficas que, al ver amenazados sus ingresos, se defienden como gato “panza arriba” y tiran de los hilos que mueven a la prensa para hacer creer a los lectores que este innovador sistema por el que están optando grupos como Radiohead, no funciona, no es válido….Es cierto, no es válido, pero no es válido para ellos(las multinacionales) porque no perciben ni un céntimo por la publicación de un disco, cosa que antes no era así.
Según esta noticia la cantidad media percibida por el grupo por los pagos voluntarios de los “fans” ha sido de…… ¿4 euros?, haced las cuentas, o mejor, preguntémosle al Thom York a ver que opina, seguro que nos guiña un ojo( el bueno ).
Que pensabais, ¿que esto era todo? Pues no, para más INRI, resulta que estos tipos( los del país) apoyan su artículo en una noticia aparecida en un diario de corte conservador : “Según publica The Times, un 62% ha estimado que lo justo es no pagar nada.”, vosotros mismos, yo lo tengo claro :
No obstante, la decisión del quinteto de Oxford de vender su propia música a través de Internet ha sido interpretada como la nueva dirección que podría tomar la industria discográfica, en crisis por el aumento de descargas musicales ilegales a través de la red. La obtención de ganancias dependería, en gran parte, de la venta de entradas para conciertos y de toda clase de merchandising.
El hecho cierto es que el proyecto consolida una tendencia iniciada con menos eco por bandas como Nine Inch Nails o Wilco y abre un debate en la industria musical. Otras grandes bandas ya han anunciado que van a seguir los pasos de Radiohead. Oasis y Jamiroquai, según The Daily Telegraph, podrían estar barajando ofrecer sus próximos trabajos gratis en Internet. The Charlatans ofrecerá descargas gratuitas de su nuevo álbum en su página web. Trent Reznor, líder de Nine Inch Nails, que cuelga temas en su website desde hace tiempo, ya ha anunciado que ha finalizado su contrato discográfico y que la perspectiva de la web le parece muy interesante.